Documento sin título
La marca automovilística Mini, propiedad del grupo BMW, ha lanzado en España 
la nueva edición de su modelo descapotable Mini Cabrio, del que la empresa 
ha vendido 164.000 unidades en todo el mundo, informó la compañía.
La firma indicó que la segunda generación del Mini Cabrio "simboliza" 
  el entusiasmo por la conducción de un automóvil descapotable y 
  representa el estilo de la marca.
La estética general es más madura, con clara acentuación 
  de la alargada silueta y mayor aplomo en la parte delantera y en la zaga. Superficies 
  de la carrocería de formas elegantes, imagen semejante a la estética 
  de un biplaza descapotable gracias a la baja línea del techo y a la barra 
  antivuelco oculta a la vista. Diseño de la parte delantera y de la zaga 
  con la inconfundible estética de los MINI actuales. Tapa del maletero 
  con los mecanismos de las bisagras en el interior, de cuatro articulaciones, 
  que proporciona una superficie exterior armoniosa que acentúa la anchura 
  del coche.
Tiene una capota textil plegable y cuatro plazas. Reemplaza al modelo que MINI 
  empezó a comercializar en 2004. El accionamiento de la capota es automático 
  (tiene un mecanismo electrohidráulico); se activa mediante un interruptor 
  que hay junto al marco del parabrisas o desde un botón del mando a distancia. 
  La capota se recoge en 15 segundos y se puede accionar con el coche en movimiento 
  hasta una velocidad de 30 km/h. La capota también puede desplazarse hacia 
  atrás 40 cm, como si fuese un techo corredizo (imagen), y circular así 
  hasta 120 km/h (video ilustrativo; 26 segundos). 
Inicialmente está disponible con dos motores de gasolina. Ambos de 1,6 
  l de cilindrada: un atmosférico de 120 CV y otro sobrealimentado de175 
  CV de potencia (Mini Cooper S Cabrio). Ambas versiones pueden combinarse con 
  cambio manual o automático con levas tras el volante. Estos motores ya 
  estaban disponibles en el resto de la gama MINI (más información 
  de los motores). Al menos de momento, no puede tener el motor de gasolina de 
  90 CV que pueden llevar otras versiones de carrocería del MINI, ni tampoco 
  el Diesel.
Así, el Mini Cooper S Cabrio tiene una aceleración de cero a 
  cien kilómetros por hora en 7,4 segundos y alcanza una velocidad máxima 
  de 222 kilómetros por hora, con un consumo de 6,4 litros por cada cien 
  kilómetros recorridos, El Mini Cooper Cabrio acelera de cero a cien en 
  9,8 segundos, con una velocidad máxima de 198 kilómetros por hora 
  y un consumo de 5,7 litros por cada cien kilómetros.
Hay que destacar los bajos consumos en términos generales gracias al 
  sistema EfficientDynamics, que incluye indicador para engranar las marchas en 
  el momento óptimo, Stop&Start y un alternador que no resta energía 
  al vehículo. Con todo, el Cooper Cabrio homologa un consumo medio de 
  5,7 L/100 mientras que el Cooper S incrementa la cifra hasta los 6,4 L/100.
En el interior, el MINI Cabrio 2009, tiene un cuadro de instrumentos en el 
  que hay un indicador que sugiere la relación del cambio más adecuada 
  para consumir poco carburante. Opcionalmente, se puede pedir el botón 
  «Sport». Este elemento modifica la respuesta del pedal del acelerador, 
  la dureza de la dirección y, en el caso de tener cambio automático, 
  el funcionamiento de la caja de cambios.
  
  El MINI Cabrio pesa 100 kg más que un MINI no descapotable y 10 kg menos 
  que el Cabrio de 2004. La suspensión es independiente, de tipo McPherson 
  delante y de paralelo deformable detrás.