Documento sin título
La tercera generación del Nissan Cube, un monovolumen que puede contar 
con cinco o siete plazas, llegará también a Europa. Se trata de 
un monovolumen de aspecto muy cuadrado, cuando todos los diseños tratan 
de alejarse de esa forma, el Cube apuesta por el otro extremo.
El Nissan Cube es un modelo reconocido mundialmente por su arriesgado diseño, 
  sobre el cual Simon Thomas, vicepresidente de ventas y marketing de Nissan Europa 
  ha declarado: "los clientes del Cube no son aparentones, sino que les gusta 
  el estilo y tienen la mente abierta".
El modelo en cuestión se caracterizó, desde un principio, por 
  su diseño asimétrico y el interior lounge, así como por 
  tratarse de un vehículo totalmente cuadrado, al que se le añadieron 
  algunas curvas en su segunda generación.
La carrocería tiene una silueta similar a la de una furgoneta y cinco 
  puertas; las laterales son de apertura batiente, como las de un turismo. El 
  portón se abre lateralmente pivotando sobre su lado izquierdo. El Cube 
  mide 3,98 m de largo y la batalla es 2,53 m.
La sensación de espacio en el Nissan Cube es inmensa, seguramente más 
  de los que el metro dictará. La enorme luminosidad también influye 
  en este aspecto. Además, el Cube cuenta con asientos bastante grandes 
  y la banqueta trasera con desplazamiento longitudinal configura plazas excelentes 
  también detrás. Evidentemente, el maletero también se beneficia 
  de esta flexibilidad. La altura de la plataforma favorece el acceso y la ergonomía 
  en general resulta muy natural. Seguramente será una excelente herramienta 
  urbana. 
En cuanto a los motores dispondremos de un 1.5 litros diesel o gasolina 1.6 
  asociados a cajas de cambio manuales y automáticas en opción. 
  La seguridad tampoco ha sido descuidada porque el Cube dispone de ABS, EBD, 
  ESP, control de tracción, control de la presión de los neumáticos, 
  seis airbags y reposacabezas activos.
El modelo "Cube" salió a la venta en 1998, y desde entonces 
  se han vendido casi 1 millón de unidades en Japón, según 
  la agencia local de noticias Kyodo.
En un principio se pensaba lanzar este vehículo compacto sólo 
  en Japón, pero finalmente Nissan decidió lanzarlo también 
  en el extranjero ante la creciente demanda global de vehículos pequeños.